Cuando nos regalan una tablet Android siempre hay un momento en el que llega la gran duda: ¿conseguiré instalar Whatsapp en mi tablet? Está claro que hay muchas alternativas a esta aplicación de mensajería, como Hungouts, LINE, ChatON, etc. pero la mayor parte de los usuarios siguen fieles a Whatsapp. Es por eso que os traemos un tutorial sobre como instalarlo en vuestras tablets.

Tutorial: instalar Whatsapp en tablet Android
Antes de nada hay que señalar que esta aplicación no está optimizada para tablets, por lo que es posible que no la veamos tan bien como debería. También tenemos que señalar que, aunque funciona con éxito en casi todos los casos, es un truco que en algunos modelos de tablet no funciona.
Lo primero que tenemos que hacer es elegir un teléfono (ya sea Android o no) para utilizar en el proceso que sea válido y pueda recibir SMS y llamadas.
Después tenemos que descargar Whatsapp gratis desde la web de la aplicación, directamente desde el navegador de nuestra tablet.
En Ajustes, habilitamos la opción de Instalar aplicaciones de orígenes desconocidos. Ahora buscamos el archivos APK descargado y pulsamos sobre el para instalar la aplicación.
Abrimos la aplicación de Whatsapp y empezamos a seguir los pasos que nos pide la aplicación. Cuando nos pida nuestra número de teléfono, ingresamos aquel que hemos elegido anteriormente.
Cuando recibamos el código vía SMS en el teléfono, veremos que no funciona la detección automática del SMS. Esperamos el tiempo que haga falta hasta que nos informe de esto.
Entonces nos saldrá una opción en la que nos preguntan si queremos que nos llamen para decirnos el código de registro de nuestro número. Aceptamos y esperamos la llamada, cuando la recibamos introducimos el número que nos diga la teleoperadora y volià, nuestra instalación estará lista.
Más tarde tendremos ir asociar a una cuenta de Google nuestro teléfono e ir añadiedo los contactos poco a poco añadiendo el +34 delante.
Os aseguramos que es un truco que funciona en muchos dispositivos y que nada tiene que ver con rollos macabeos como el de Whatsapp Spy, de cuyo timo os dimos toda la información hace unas semanas.
1 comentario:
La década de 1990 trajo un crecimiento increíble a la industria vitivinícola canadiense: El número de bodegas creció de 30 a más de 400 en la actualidad. El vino se produce en cuatro de las provincias de Canadá, pero Ontario tiene derecho a presumir de ser el mayor productor, con más de 100 bodegas. https://kevinsgallagher.com/regiones-vinicolas-en-canada/
Publicar un comentario